Los brackets autoligados se define como un bracket que utiliza un componente móvil, instalado permanentemente para apresar el arco de alambres.
Los brackets autoligables reciben este nombre porque, a diferencia de los convencionales, no necesitan gomas elásticas (ligaduras) para fijar el arco dentro del bracket.
Los brackets autoligados de ortodoncia pueden ser clasificados en dos categorías: pasivo y activo. La construcción de los brackets es un proceso complejo, que se ejecuta con precisión infinita.
Los brackets autoligados de ortodoncia se diseñan para cada diente individualmente porque las prescripciones difieren para los distintos dientes.
Por otra parte, los diseños de las bases de los brackets autoligados de ortodoncia tienen que incluir la adaptación para las diversas configuraciones anatómicas de las superficies dentarias.
Esta tecnología reduce al mínimo la presión aplicada sobre el diente, lo que proporciona un movimiento rápido y cómodo. La ortodoncia autoligable constituye la última tecnología en los tratamientos con aparatos dentales fijos.
Para muchas personas, la apariencia y la imagen son importantes para elegir un tratamiento de ortodoncia sobre otro. Por ello, también existen los brackets autoligables estéticos, que en vez de brackets de metal están confeccionados con materiales cerámicos de uso sanitario.
Estos materiales, como la porcelana, permiten el paso de la luz, por lo que dejan ver el color natural de los dientes. Los brackets autoligables estéticos están disponibles en dos versiones: parcial y totalmente cerámicos, que son los que mayor discreción proporcionan.
Eso sí, independientemente del tipo de ortodoncia que elijas, deberás prestar especial atención a la limpieza de los brackets.
Si estás interesado en mejorar tu sonrisa y salud dental con un tratamiento de ortodoncia con brackets autoligables puedes pedir una visita en nuestra Clínica Miguel Ángel García. ¡Te esperamos!