Licenciado en Odontología. Universidad Europea de Madrid, 2000.
Doctor en Odontología con Sobresaliente Cum Laude. Universidad de Oviedo, 2006.
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento-Facial. Universidad de Oviedo, 2002-2005.
Especialista en Estética Dental. Universidad de Valencia, 2011.
Post-grados de Especialista en Ortodoncia lingual:
Universidad de Ferrara (Italia), 2005.
STb Light Lingual System impartido por los Drs. Kyoto Takemoto y Giuseppe Scuzzo en Buenos Aires, 2009.
STb Light Straight Wire impartido por el Dr. Scuzzo en Roma, 2010.
Residencias de Ortodoncia en la Universidad de Washington (U.S.A.), 2011; en el Tweed Memorial Center de Tucson (U.S.A.), 2006; en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, 2009 y en el Centro Europeo de Ortodoncia de Madrid, 2001.
Residencia Clínica en Odontopediatría en la Universidad Internacional de Cataluña, 2015.
Certificado en la técnica de Ortodoncia invisible Invisalign en 2006.
Especialista en Patología de la Articulación Temporo-mandibular y Dolor Oro-facial en el Centro Médico Teknon de Barcelona, 2002.
Postgrado Avanzado en la Técnica Invisalign (2019)
Colaboración:
Colaborador de la Cátedra de Ortodoncia de la Universidad de Oviedo.
Miembro de la Sociedad Americana de Ortodoncia.
Miembro de la Tweed Memorial Center para la Educación e Investigación en Ortodoncia, de Tucson, en Estados Unidos de América.
Miembro Numerario del Grupo de Estudio de la Unidad de Patología de la Articulación Temporo-Mandibular y Dolor Oro-Facial del Centro Médico Teknon, de Barcelona.
Miembro de la Asociación Española de Especialistas de Ortodoncia (AESOR).
Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO).
Miembro de la Sociedad Española de Alineadores (SEDA).
Miembro de la Federación Europa de Especialistas en Ortodoncia.
Miembro de la Sociedad Española de Disfunción Cráneo-Mandibular y Dolor Oro-Facial.
Premios, comunicaciones y artículos:
Primer Premio de la Sociedad Francesa de Ortopedia Dento-Facial (SFDO), en 2003, a la mejor comunicación científica titulada “Propuesta experimental para valorar la efectividad de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), en colaboración con otros miembros del Máster de Ortodoncia de la Universidad de Oviedo.
Autor y co-autor de comunicaciones orales y artículos nacionales e internacionales.
Artículo original publicado en la Revista Española de Ortodoncia en Diciembre de 2014: “Diseño de sonrisa mediante análisis digital 3D”.
Artículo original publicado en la Revista Española de Ortodoncia en Septiembre de 2014: “Eficacia, eficiencia y estabilidad de los brackets de autoligado”.
Artículo original publicado en la Revista Española de Ortodoncia en Mayo de 2013: “Estabilidad de la maloclusión de mordida abierta anterior”.
Artículo original publicado el 18 de Septiembre de 2007, en colaboración con la Cátedra de Ortodoncia de la Universidad de Oviedo, en la revista European Journal of Orthodontics (EJO) titulado: “Movimiento dental ortodóncico después de diferentes terapias con coxibs”.
Comunicación en la Reunión de la Sociedad Francesa de Ortopedia Dento-Facial (SFDO), en 2003, titulada “Les relaciones dento-labiales: bi-rétrusion vs. bi-protrusion. A quoi pensait Angle?”.
Comunicación oral en el Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el 23 de Enero de 2009, titulada: “Nuevos materiales en Ortodoncia”.
Comunicación oral titulada “Tratamiento del desplazamiento anterior del menisco de la articulación temporo-mandibular en un paciente ortodóncico” en el Centro Médico Teknon de Barcelona, en 2003.