Seguro que más de una vez te has sentido muy molesto por alguna llaga en la boca. ¿Por qué se produce? ¿Cómo podemos prevenirlas?
Se tratan de pequeñas úlceras con la base gris o blanca y el borde rojo en el interior de la boca y a veces pueden resultar muy dolorosas. Pueden formarse una o varias a la vez y son muy comunes y repetitivas. Son también conocidas como aftas o úlceras bucales.
Es importante no confundirlas con los herpes labiales o las úlceras febriles llamado popularmente «calentura» o «fiebre en la boca», porque tienen tratamiento y causas diferentes.
La diferencia principal es clara: las llagas se forman siempre dentro de la boca, mientras que los herpes y las úlceras febriles se localizan fuera.
Son bastante común en la población adulta, ya que una de sus casas es el estrés, pero sobre todo mantienen su origen en el déficit alimenticio.
También puede haber un componente hereditario y las mujeres son más propensas a sufrirlas que los hombres.
Una de las formas más recomendadas para prevenir las llagas en la boca es ingiriendo ciertas vitaminas.
Por otra parte, se debe evitar algunos productos y alimentos que estén muy calientes, salados o duros para impedir que aumente más el dolor de las llagas en la boca.
Para terminar, queremos recordar que existen alimentos funcionales que se han relacionado con la salud bucal y que destaca por sus propiedades nutritivas. Estos son los alimentos probióticos y los que contienen omega-3, por su poder antiinflamatorio.
No obstante, es importante recordar que, si bien tomar estos alimentos de forma habitual en nuestra dieta constituye una ayuda, no es un método infalible para prevenir o curar las llagas bucales.
Las llagas de la boca desaparecen por sí solas y no requieren tratamiento. Lo habitual será que el dolor disminuya poco a poco y el resto de síntomas vaya desapareciendo durante dos semanas. No obstante, su curación puede acelerarse. ¿Cómo?
Si eres propenso a padecer llagas en la boca, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a solventarlas con una buena higiene bucal y ciertas recomendaciones alimenticias y nutricionales.