Como todos sabemos, un implante dental es un producto sanitario con el objetivo de ser el sustituto de la raíz de la pieza dental y así soportar sus nuevos dientes fijo. Hoy, desde Clínica dental Miguel Ángel García queremos explicar cómo se hace un implante dental.
Hay que señalar que los dientes implantados tienen un aspecto natural, como ya hemos comentado varias veces, por lo que los implantes dentales son la mejor opción para recuperar la sensación de firmeza y confort de nuestros propios dientes permitiendo realizar una dieta totalmente normal.
A pesar de que losimplantes dentales sean una de las intervenciones dentales más comunes a día de hoy siguen siendo muchos lo que desconocen el proceso de esta intervención. Además, hay que saber que todos los implantes no son iguales.
Implante dental, cómo se hace
Estudio previo del paciente. Se deberá presentar un informe médico completo y además, hay que comprobar el estado bucal del paciente, especialmente es necesario analizar el hueso maxilar puesto que es la parte en la cual se sostendrá el implante, por lo que si no cumple una serie de requisitos, relacionados con la calidad y cantidad de estructura ósea, no se podrá llevar a cabo esta intervención.
Colocación del implante. Es una intervención quirúrgica en la cual se inserta una raíz de titanio en el hueso del paciente. Una vez que se ha colocado se procederá a cerrar la herida mediante puntos de sutura y, de esta forma, evitaremos el desarrollo de infecciones en la zona tratada. A diferencia de lo que muchos creen estamos ante una intervención prácticamente indolora puesto que se lleva a cabo a través de anestesia local. Finalmente otra de las particularidades de esta intervención es que es conveniente llevar a cabo una serie de medidas de seguridad una vez que ha finalizado el tratamiento con el objetivo de que no se produzcan infecciones, siendo el tabaco uno de los hábitos que tendremos que evitar.
Paso 1. Se introduce el implante en el hueso dejándolo completamente enterrado bajo la encía. Así el implante quedará protegido de posibles infecciones mientras se produce el proceso de osteointegración. Esperaremos entre 2 y 4 meses para pasar a la siguiente fase.
Paso 2. Realizaremos una pequeña incisión en la encía para comprobar que el implante se ha integrado en el hueso y conectaremos al mismo el pilar transepitelial o de cicatrización, que quedará visible sobre la encía.
Paso 3. Al cabo de 2 a 4 semanas podremos comenzar a fabricar y colocar los dientes sobre los implantes ya integrados.
Pasada una semana después de la colocación del implante se procederá a retirar los puntos de sutura. En ese momento se inicia el período de osteointegración, es decir es necesario que se integre el implante en el hueso maxilar para que en un futuro pueda servir de soporte de la prótesis, siendo este un período que tiene una duración aproximada de cuatro meses. Hay que destacar que existen prótesis y coronas provisionales que nos serán de gran ayuda y utilidad antes de la colocación de las piezas definitivas.
Antes de la colocación de la prótesis definitiva, hay que conectar un pilar en el implante que hará de conexión entre la raíz artificial y la prótesis, siendo este un proceso muy importante y que se debe llevar a cabo con gran exactitud debido a que tienen una estrecha relación con el éxito del tratamiento.
Finalmente el último paso es colocar la prótesis definitiva y una vez más hay que hablar de un proceso muy importante y laborioso puesto que el ajuste debe ser perfecto. Para ello el Implantólogo tendrá que coger diferentes impresiones de la boca del paciente para asegurar un buen resultado final, siendo importante que pruebe diferentes tonalidades con el objetivo de encontrar la mejor opción estética.
Para verlo más claro, os dejamos con este vídeo explicativo de cómo se hace un implante dental.
El equipo profesional de la Clínica Dental Miguel Ángel García en Palencia se ha formado ampliamente y cuenta con una gran experiencia en la colocación de implantes dentales con resultados muy satisfactorios.
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines de seguridad, identificación de sesión, análisis estadístico, perfilados basados en la personalización y preferencias de la navegación, selección de idioma, gestión de espacios publicitarios, publicidad comportamental y personalizada, secuenciación y medición de impacto publicitario. Utilizamos datos de acceso, configuración, navegación y localización para la consecución de estas finalidades. Al pulsar en el botón "Aceptar y cerrar" aceptas la colocación y el uso de estas. Puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en el enlace “Configuración”. Para obtener más información visita nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.